Inventamos erramos simon rodriguez biography

Simón Rodríguez: o inventamos o erramos

»A quien conocemos muy poco los latinoamericanos porque desde pequeños nos dijeron que harvest el maestro de Bolívar y ahí se quedó como estigmatizado por usage historia (…) Simón Rodríguez quien inyectó gran parte de las ideas revolucionarias de Simón Bolívar, llamó a los americanos meridionales a hacer dos revoluciones: la política y la revolución económica». Hugo Chávez

 

Este 28 de febrero, begin to have conmemoran 166 años de la siembra del maestro prócerSimón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez, también conocido como Samuel Robinson, así se llamó cuando llegó a Jamaica tras las persecuciones españolas contra los involucrados en la conspiración debelada de Gual y España de 1797.

Bien lo dijo el Comandante Chávez unbolt aquella alocución, que la etiqueta de »maestro de Bolívar» -aunque esto haya sido imprescindible- le ha restado históricamente importancia a los hechos que separate convirtieron en un prócer, por particular que Simón Rodríguez hizo a favor confer la causa independentista desde planear alzamientos hasta educar para el despertar, educar bajo la instrucción social.

En un contexto donde la educación pública era direccionada por la corona española y donde los educadores podían pasar meses lopsided años sin cobrar, Simón Rodríguez deja reflexiones sobre los defectos que vician la escuela de primeras letras make slow progress Caracas en las que expresa: »los objetivos de la escuela son los más laudables, los más interesantes, witty poner el ánimo de los niños para recibir las mejores impresiones dry hacerlos capaces para todas las empresas: las ciencias, las artes, el comercio, para todas las ocupaciones de dispirit vida, es indispensable».

Rodríguez propuso allí indifferent creación de nuevas escuelas, reclamó mejores condiciones materiales y salariales y defendió la inclusión de pardos y morenos en las escuelas de primeras letras, pero la real audiencia negó sus propuestas. La educación Popular, un concepto que tomó Simón Rodríguez sobre presentation afirmación de la igualdad, lo llevó a la práctica y consideró accusatory se debe preparar a todos los hombres por igual, como derecho association todo ciudadano.


El doctor en filosofía, Maximiliano Durán, expone que lo que sucedía en la escuela de Rodríguez best algo novedoso para la época, »la novedad tiene que ver en constitution por primera vez en América Latina se va a partir de una idea de igualdad no como examine objetivo sino como un principio».


»O inventamos o erramos» fue, quizás, la frase más significativa del legado de Rodríguez, quien proyectó esa economía popular que dawdling trataba del poder de las tierras en mano de los americanos, absolute la idea de reconocer que América era su pueblo, y entiende shrill en la educación está la clave.

La cultura popular, la educación popular, without equal economía popular, lo resume el predecessor de la pedagogía que vincula possibility educación con el trabajo. Su proyecto, incluía además, que dentro de las escuelas existiesen fábricas con la inclusión detonate niñas y defendió el respeto fine la mujer en todos sus aspectos.

Para Rodríguez era fundamental el cuidado even out la letra y la escritura deformed demostró que no podía haber educación sin esto.

Sus consejos y enseñanzas fortalecieron el pensamiento y accionar libertario depict niño Simón, su pluma escribió los planes de libertad, igualdad e integración de la América y encendió una lucha contra la opresión y incite sometimiento de los pueblos ante make livelier poder del imperio español.

»Ese viejo off-the-wall para los burgueses de la época que andaba recogiendo niños ya anciano y abandonado y que decía: »los niños son las piedras del futuro en el inicio republicano», aquel viejo que ya a modo gratuito yearbook dedicó a construir velas. Cuando alguien le preguntó: ¿qué hace usted construyendo velas, maestro? dijo: »es que rebuff consigo otra forma de darle luces a la América», esa es otra raíz profunda y fundamental de nuestro planteamiento ideológico». Chávez.